Título del artículo: “¿Hay que reparar la fachada de mi edificio? Los pasos que debes seguir para una rehabilitación exitosa”


Cuando nos damos cuenta de que la fachada de nuestro edificio en Málaga está pidiendo una reparación urgente, la primera pregunta que se nos viene a la cabeza es: “¿Por dónde empiezo?”. Puede parecer un proceso complicado y tedioso, pero no te preocupes, ¡no es el fin del mundo! En esta publicación te guiaré paso a paso para que sepas qué hacer si necesitas reparar la fachada de tu edificio. Ya seas un propietario preocupado o parte de la comunidad de vecinos, aquí te cuento lo que debes saber para que la rehabilitación sea todo un éxito.


¿Por qué es tan importante mantener en buen estado la fachada?

Antes de entrar en detalles, es fundamental entender por qué es tan importante reparar la fachada de un edificio. Además del factor estético (nadie quiere vivir en un edificio que parece abandonado), la fachada cumple un papel crucial en la protección estructural del edificio.

Una fachada deteriorada puede:

  • Filtrar humedad, lo que afecta tanto a la estructura como a los habitantes.
  • Generar desprendimientos peligrosos, afectando tanto a las personas que transitan por la zona como a los vehículos aparcados cerca.
  • Aumentar el desgaste de las instalaciones internas y externas, encareciendo reparaciones futuras.

Entonces, si ya has notado grietas, humedades, o incluso piezas sueltas en tu fachada, es hora de actuar.


Primer paso: Diagnóstico del estado de la fachada

El primer paso para reparar la fachada de tu edificio es hacer un diagnóstico exhaustivo del estado en el que se encuentra.

Para esto, es recomendable contratar a un profesional especializado en trabajos en altura o en rehabilitación de fachadas. Estos expertos realizarán una inspección técnica para determinar qué tipo de problemas tiene la fachada y cuáles son las mejores soluciones.

Entre los problemas más comunes que pueden identificar están:

  • Grietas estructurales.
  • Desprendimiento del revestimiento.
  • Deterioro del material por la exposición al clima.
  • Humedades y filtraciones.

La inspección te permitirá conocer si necesitas una simple reparación o una rehabilitación completa de la fachada. ¡Una inversión a largo plazo siempre es la mejor opción!


¿Quién debe pagar la reparación de la fachada?

Este es un tema que siempre genera debate, sobre todo en comunidades de vecinos. La Ley de Propiedad Horizontal en España establece que las fachadas forman parte de los elementos comunes de un edificio, por lo tanto, la reparación debe ser pagada por todos los propietarios.

El coste suele repartirse según el coeficiente de participación de cada propietario en la comunidad, es decir, de acuerdo con el tamaño de la vivienda o local. Eso sí, antes de empezar con las obras, se debe convocar una reunión de propietarios para aprobar el presupuesto y elegir la empresa que se encargará de la reparación.


Segundo paso: Escoger a una empresa de confianza

Ahora que ya tienes el diagnóstico, el siguiente paso es encontrar una empresa de rehabilitación de fachadas en Málaga que te inspire confianza y tenga experiencia en este tipo de trabajos.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir la empresa?

  1. Experiencia y trayectoria: No es lo mismo confiar en una empresa que lleva años en el sector que en una que acaba de empezar. Busca siempre referencias y revisa proyectos anteriores.
  2. Certificaciones y seguros: Asegúrate de que la empresa esté certificada para realizar trabajos en altura y cuente con los seguros de responsabilidad civil necesarios. ¡La seguridad es clave!
  3. Presupuesto detallado: Solicita siempre varios presupuestos y compáralos no solo en precio, sino en calidad de los materiales y servicios incluidos. Un presupuesto barato puede salir caro si no se usan materiales adecuados o si no se cumplen los plazos.
  4. Garantía de los trabajos: Es fundamental que la empresa ofrezca garantía sobre las reparaciones realizadas. Así, si algo falla en los primeros meses, tendrás la tranquilidad de que se harán las correcciones sin coste adicional.

Tercer paso: Obtener los permisos necesarios

Para realizar una reparación de la fachada de un edificio en Málaga, es muy probable que necesites pedir permisos al Ayuntamiento. Dependiendo de la envergadura de la obra, puedes necesitar una licencia de obra mayor o licencia de obra menor. Es importante que la empresa que contrates te ayude a gestionar estos permisos.

  • Licencia de obra menor: Normalmente se utiliza para reparaciones más simples, como pintura o arreglo de grietas superficiales.
  • Licencia de obra mayor: Si la rehabilitación implica cambios más profundos, como la instalación de un sistema de aislamiento térmico, o la reparación estructural del edificio, necesitarás una licencia de obra mayor.

Además, si la fachada está en el casco histórico de Málaga o es un edificio protegido, es posible que se apliquen normativas adicionales para preservar su apariencia original.


Cuarto paso: Planificación y ejecución de la obra

Una vez tengas los permisos necesarios y hayas contratado a la empresa de rehabilitación, es momento de planificar los tiempos y detalles de la obra.

Planificación de los trabajos

Es importante que la empresa te dé un cronograma detallado de la obra, en el que se indiquen:

  • Plazos estimados para cada etapa.
  • Materiales que se utilizarán.
  • Posibles inconvenientes que puedan surgir (como condiciones climáticas desfavorables).

En Málaga, por ejemplo, hay que tener en cuenta que la temporada de lluvias podría retrasar algunas fases del proyecto, como la aplicación de revestimientos o pintura exterior.


Quinto paso: La seguridad, un factor clave

Durante la ejecución de la obra, uno de los puntos más importantes es garantizar que se cumplan con todas las medidas de seguridad.

Los trabajos en altura implican riesgos, por lo que es obligatorio que los operarios cuenten con el equipo adecuado: arneses, cascos y líneas de vida. Además, si es necesario instalar andamios o plataformas, deben ser revisados y homologados para evitar cualquier accidente.

Tu empresa contratada debe cumplir con todas las normativas de seguridad vigentes. En Málaga, además, es posible que se necesiten permisos adicionales si los trabajos afectan a la vía pública o requieren el corte de una calle.


Sexto paso: Finalización y entrega de la obra

Una vez terminada la reparación de la fachada, la empresa debe hacer una entrega formal de la obra, revisando contigo y con la comunidad de propietarios los trabajos realizados.

Inspección final

Es recomendable hacer una inspección final junto con la empresa para comprobar que todo se haya hecho conforme a lo estipulado en el contrato. Revisa especialmente:

  • La calidad del acabado (si hay irregularidades en la pintura, revestimientos mal colocados, etc.).
  • Que no haya filtraciones o problemas de humedad.
  • Que las grietas y fisuras hayan sido correctamente reparadas.

Si todo está en orden, la empresa debe entregarte un certificado de fin de obra y la garantía por los trabajos realizados.


Consejos para el mantenimiento de la fachada

Una vez que hayas reparado la fachada, es importante no olvidarse de ella. El mantenimiento preventivo te ayudará a evitar futuras reparaciones costosas.

Algunas recomendaciones incluyen:

  • Limpieza periódica: La acumulación de suciedad y contaminación puede dañar el revestimiento de la fachada, especialmente en ciudades como Málaga, donde la salinidad del aire puede acelerar el deterioro.
  • Revisión anual: Aunque no veas daños aparentes, una revisión anual por parte de un profesional puede detectar problemas a tiempo.

Conclusión

Reparar la fachada de tu edificio puede parecer una tarea compleja, pero si sigues estos pasos, te asegurarás de que el proceso sea mucho más sencillo y eficiente. Recuerda siempre contar con profesionales cualificados, obtener los permisos necesarios y asegurarte de que se cumplan todas las normativas de seguridad.

¡Tu edificio lo agradecerá y tú también!

Scroll al inicio
Escanea el código
Call Now Button